Cuando necesitas presentar documentos oficiales en otro país, no basta con una simple traducción.
En muchos casos, es obligatorio realizar una traducción jurada: una traducción certificada que garantiza la fidelidad y validez legal del contenido original.
Hoy te explicamos qué es exactamente una traducción jurada, cuándo es necesaria y cómo Tradikta puede ayudarte a cumplir todos los requisitos oficiales.
1. ¿Qué es una traducción jurada?
Una traducción jurada es una traducción oficial, realizada y firmada por un traductor jurado reconocido por una autoridad competente.
Este tipo de traducción no solo traduce el contenido, sino que también certifica que la traducción es fiel y completa respecto al original, otorgándole validez legal ante organismos oficiales.
A diferencia de una traducción estándar, una traducción jurada lleva:
- La firma y sello del traductor jurado.
- Una certificación explícita de autenticidad.
- En muchos casos, copia del documento original adjunta.
2. ¿Cuándo necesitas una traducción jurada?
Necesitarás una traducción jurada en situaciones como:
- Presentación de documentos en procedimientos judiciales.
- Trámites de nacionalidad o residencia.
- Matrimonios civiles en el extranjero.
- Inscripción de títulos académicos.
- Contratación laboral internacional.
- Procesos de adopción internacional.
Si un organismo público o privado exige documentos traducidos «oficialmente», estarás ante la necesidad de una traducción jurada.
3. ¿Quién puede realizar una traducción jurada?
Únicamente un traductor jurado debidamente acreditado puede realizar traducciones juradas.
- En España, los traductores jurados son nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC).
- En Alemania, la habilitación se realiza ante los Tribunales Regionales.
Este reconocimiento garantiza que el traductor posee los conocimientos y la legitimidad necesarios para certificar traducciones oficiales.
4. Documentos habituales que requieren traducción jurada
Algunos de los documentos más frecuentes son:
- Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Documentos de identidad o pasaportes.
- Diplomas, títulos y expedientes académicos.
- Contratos laborales, mercantiles o de arrendamiento.
- Sentencias judiciales y poderes notariales.
Cada país o institución puede tener requisitos específicos, por lo que es importante confirmar siempre qué documentos requieren traducción jurada.
5. ¿Qué diferencias hay entre la traducción jurada en España y en Alemania?
Aunque el concepto general es el mismo, existen algunas diferencias:
- España: el traductor jurado firma y sella la traducción, que suele acompañarse de una copia del documento original.
- Alemania: el traductor puede estar autorizado por diferentes tribunales regionales, y cada Land (estado federado) puede tener requisitos particulares.
Tradikta conoce ambas normativas y adapta la documentación según las necesidades de cada caso.
¿Por qué confiar en Tradikta para tus traducciones juradas?
En Tradikta, colaboramos con traductores jurados acreditados que garantizan:
- Traducciones juradas válidas en España y Alemania.
- Entregas puntuales y procesos seguros.
- Asesoramiento personalizado según tus necesidades legales.
Nos ocupamos de que tus documentos tengan plena validez donde los necesites.
Solicita tu traducción jurada aquí.
Conclusión
Una traducción jurada no es simplemente traducir: es certificar la validez legal de tus documentos para que sean reconocidos por organismos oficiales.
Confía en profesionales especializados como Tradikta para asegurar la máxima calidad, fiabilidad y cumplimiento normativo.
Tu tranquilidad empieza con una traducción jurada profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una traducción jurada?
Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor acreditado que tiene validez legal ante organismos oficiales.
¿Cuándo se necesita una traducción jurada?
Se requiere una traducción jurada para documentos legales como certificados de nacimiento, títulos académicos, contratos, testamentos y documentos oficiales.
¿Quién puede realizar una traducción jurada?
Solo traductores jurados autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores (u organismo equivalente) pueden realizar traducciones juradas válidas.
¿Tradikta ofrece traducciones juradas alemán-español y español-alemán?
Sí, Tradikta ofrece servicios de traducción jurada para documentos en español y alemán, garantizando precisión y validez legal.